Cancelación de antecedentes policiales

Si fuiste detenido/a por la Policía Nacional o la Guardia Civil, pero no llegaste a ser condenado, puede que tus antecedentes policiales sigan activos.

Aunque no haya condena, estos datos pueden afectarte al solicitar empleo público, visados o autorizaciones.

¿Se pueden cancelar?

Sí, siempre que no existan antecedentes penales o, si los hubiera, se hayan cancelado previamente.

Además, debes demostrar que no existe condena penal ni causa pendiente, y solicitarlo directamente ante el cuerpo policial correspondiente. Es decir, es necesario acreditar que las causas penales que hayan podido originarse a consecuencia de las actuaciones policiales que constituyen esos antecedentes, están archivadas. Ésta suele ser la principal causa de denegación de la cancelación.

Es importante tener en cuenta que cada Cuerpo de Seguridad tiene sus propios ficheros de interés policial, por lo que las solicitudes de consulta y cancelación tendrán que ir dirigidas a cada uno de ellos.

¿Cuándo puedo consultarlos?

Al contrario que los penales, que pueden consultarse tantas veces como se quiera, el acceso a los datos obrantes en los ficheros policiales está más restringido temporalmente:

  • La consulta de la Guardia Civil puede hacerse 1 vez cada 6 meses.
  • La consulta de la Policía Nacional puede hacerse 2 veces cada 6 meses.

Documentos necesarios:

  • Copia del DNI/NIE o pasaporte.Haz clic aquí para añadir texto
  • Resolución de archivo o sobreseimiento del juzgado (si la tienes).

Importante: cabe la posibilidad de que, excepcionalmente y aún teniendo un histórico penal limpio, la policía deniegue la cancelación por razones de interés público.

También te ayudamos a solicitar el certificado de antecedentes policiales.